Medidas de protección y control frente al (COVID-19)
Las complicaciones derivadas de intervenciones médicas o quirúrgicas en pie y tobillo son más habituales de lo que pensamos y plantean un gran desafío en cuanto a diagnóstico, manejo y opciones terapéuticas. Aun así, hay pocas ocasiones para profundizar en este ámbito con casos reales y discusión abierta. Por eso surgen los Encuentros Mugisalud: Complicaciones en cirugía de pie y tobillo, que tendrán lugar los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en la Biblioteca de Deusto de Bilbao.
Propósito del evento
Brindar una formación práctica y rigurosa sobre las complicaciones más frecuentes tras cirugías de pie y tobillo, facilitando el intercambio de experiencias entre especialistas de Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra y figuras de prestigio internacional.
Agenda general
En dos jornadas intensivas se combinarán:
Ponentes invitados
Ventajas de asistir
Detalles prácticos
Fechas: 18 y 19 de septiembre de 2025
Ubicación: Biblioteca de Deusto, Ramón Rubial, 1 – 48009 Bilbao
Secretaría técnica:
Yolanda Torres – 687 40 97 64 | yolanda@congresosdonosti.com
Isabel Rodríguez – 619 02 29 91 | isabel@congresosdonosti.com
Inscripciones abiertas
Reserva tu plaza en: Inscríbete aquí y garantiza tu participación en estas jornadas únicas.
Avales y patrocinadores
Evento respaldado por sociedades médicas de prestigio y patrocinado por Pago Directo.
Lugar del encuentro
Biblioteca de Deusto – Ramón Rubial, 1, 48009 Bilbao, España
www.deusto.es/es/inicio/vive/servicios/biblioteca
El COVID-19 se propaga rápidamente de persona a persona, principalmente por las siguientes vías:
Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
Es de suma importancia que se lave:
Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra toda la superficie de las manos y frótelas hasta que las sienta secas.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos.
Dentro de su casa: evite tener contacto con personas que están enfermas. De ser posible, mantenga una distancia de 2 metros entre la persona enferma y otros miembros de su hogar.
Fuera de su casa: mantenga una distancia de 6 pies de las personas que no viven en su casa.
Las mascarillas ayudan a prevenir que contraiga o propague el virus.
Podría transmitir el COVID-19 a otras personas incluso si no se siente mal.
Todos deben usar una mascarilla en lugares públicos y cuando están con otras personas que no viven en su hogar, especialmente cuando es difícil mantener otras medidas de distanciamiento social.
NO use una mascarilla destinada a trabajadores de atención médica. Actualmente, las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas de respiración N95 son suministros fundamentales que deberían reservarse para los trabajadores de la salud y el personal de respuesta a emergencias.
Siga manteniendo una distancia de aproximadamente 6 pies de las demás personas. El uso de la mascarilla no reemplaza el distanciamiento social.
Cúbrase siempre la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar o cúbrase con la parte interna del codo y no escupa.
Eche los pañuelos desechables usados a la basura.
Lávese las manos inmediatamente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, límpiese las manos con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
Limpie y desinfecte diariamente las superficies que se tocan con frecuencia . Esto incluye las mesas, las manijas de las puertas, los interruptores de luz, los mesones, las barandas, los escritorios, los teléfonos, los teclados, los inodoros, los grifos, los lavamanos y los lavaplatos.
Si las superficies están sucias, límpielas. Lávelas con agua y detergente o jabón antes de desinfectarlas.
Luego, use un desinfectante de uso doméstico. La mayoría de los desinfectantes comunes para el hogar funcionarán.
Esté atento a los síntomas. Esté atento a la aparición de fiebre, tos, dificultad para respirar u otros síntomas del COVID-19.
Controle su temperatura si presenta síntomas.